El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires concluyó este jueves 31 de octubre las Jornadas sobre Energía, Producción y Desarrollo Sostenible en el Gran Hotel Provincial NH de Mar del Plata, con la participación de especialistas, empresas y representantes del sector público. Los ingenieros Jorge Castellano y Joaquín Negri destacaron el alto nivel de las ponencias y la consolidación del evento como espacio de articulación entre la ingeniería, la industria y las políticas energéticas.

El acto de cierre reunió a autoridades, profesionales y estudiantes que durante dos días debatieron sobre los desafíos de la transición energética, la infraestructura de transporte, la electromovilidad y la regulación del sector. El presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Castellano, en diálogo con el Retrato agradeció la participación y subrayó el resultado: “La calidad del evento nos ha quedado clara a todos con las buenas ponencias que tuvimos. Nos acompañó la matrícula, el sector energético, las autoridades provinciales y el público en general. El objetivo de mostrar la interacción entre el sector público y el privado quedó plenamente logrado”.
El dirigente valoró la complementariedad entre ambos sectores como condición necesaria para el desarrollo: “El privado aporta el dinamismo y las inversiones, mientras que el Estado regula el mercado y resguarda la seguridad de las personas, los bienes y el ambiente”. En esa misma línea, destacó que las jornadas cumplieron con su propósito de acercar a los actores del sistema energético y promover el intercambio técnico y profesional.
Por otro lado, Castellano consideró que el encuentro superó las expectativas en asistencia y participación de empresas, universidades y organismos públicos. “Tuvimos una cantidad importante de matriculados, público en general y actores del sector. Hubo experiencias valiosas sobre energía distribuida, financiamiento, electromovilidad y transición energética. Todo confirma que la decisión de realizar este congreso fue la correcta”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros del Distrito 2 Mar del Plata, Joaquín Negri, compartió una valoración similar. Agradeció a los equipos organizadores y resaltó el carácter federal del encuentro, con disertantes provenientes de distintos puntos del país. “Fueron jornadas muy productivas. Abordamos tanto la energía convencional como la transición hacia las renovables, desde lo técnico, lo económico y lo regulatorio”, señaló. También subrayó la diversidad de participantes, que incluyó grandes compañías, pymes, instituciones académicas, fundaciones y estudiantes. “Buscamos que los matriculados puedan vincularse con empresas del sector, generar contactos y oportunidades laborales. Este tipo de espacios facilita ese intercambio y es parte del propósito del Colegio”.
Ambos dirigentes coincidieron en que el éxito de la convocatoria se reflejó no solo en la asistencia, sino también en la posibilidad de que distintos actores dialogaran sobre proyectos concretos. Castellano destacó que “la transición energética es viable y financiable” y que el país cuenta con herramientas como los bonos verdes y los excedentes de exportación de hidrocarburos para respaldarla. “Tenemos una realidad que se abre y que muestra que el cambio de matriz energética es factible en Argentina”, afirmó.
Respecto a la elección de Mar del Plata como sede, Castellano destacó que “Mar del Plata siempre nos recibe muy bien, la mayoría de los concurrentes fueron marplatenses y miembros de universidades de la región. Es una ciudad con capacidad logística y una base profesional muy sólida”, sostuvo.
De cara a lo que viene, tanto Castellano como Negri adelantaron que el Colegio de Ingenieros ya analiza nuevas jornadas temáticas para 2025, posiblemente centradas en saneamiento, alimentos e infraestructura pública. “La riqueza del Colegio es la diversidad de especialidades que lo integran. La ingeniería planifica, proyecta, construye, implementa, opera y mantiene. Está presente en cada etapa del desarrollo productivo del país. Ahí es donde apuntamos” aclaró Negri.
FUENTE: https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/31/las-jornadas-sobre-energia-cerraron-con-balance-positivo-y-nuevas-perspectivas-para-2025/
Colegio de Ingenieros, Distrito I
Ayacucho 732, Bahía Blanca, Argentina
0291 451-7341
secretaria@colegiodeingenieros.org.ar
www.colegiodeingenieros.org.ar
